Con la presencia de los maestros fundadores de la Educación Especial en el Municipio, se llevó a cabo la celebración del 25 aniversario de su fundación, en este momento se están atendiendo alrededor de mil alumnos que presentan algún tipo de discapacidad y que han demostrado grandes avances.
La ceremonia se llevó a cabo en el teatro de la Casa de la Cultura en la cabecera municipal, donde se presentaron diversos programas artísticos que fueron ejecutados por los mismos alumnos de las Escuelas de Educación Especial de San José y Cabo San Lucas, al mismo tiempo se entregaron reconocimientos a los maestros que se han destacado en esta noble labor, así como unas fotografías de los fundadores.
Entrevistado al respecto, el profesor Edmundo Vega Martínez, fundador de las escuelas de Educación Especial en el Municipio en el año de 1984, quien comentó que en ese tiempo se atendía a niños repetidores en un primer grado, había maestros en San José, Santa Rosa, Rosarito y Cabo San Lucas, entonces, el grupo de maestros atendía a sus alumnos y los regularizaba.
Continuó diciendo el profesor Vega Martínez, que fue en ese momento donde se estableció por primera ocasión la Educación Especial en el Municipio, por lo que fue que sirvió de cimiento para formar los CAM, Centro de Atención Múltiple o Escuelas de Educación Especial cuya primera piedra fue colocada en el año de 1984.
Señaló el fundador de la Educación Especial en el Municipio, que Los Cabos tiene igual o más población que la ciudad de La Paz y en la actualidad se trabaja la política de integración educativa, en la medida de lo posible los niños no están segregados a una escuela de educación especial, sino que cuando se puedan integrar a una escuela regular lo hacen.
Por su parte Norma Alicia Fisher, Supervisora de la zona 4 en San José del Cabo, dijo que en esa zona se atienden 452 alumnos, de ellos 90 presentan alguna discapacidad y están integrados en escuelas regulares y se presta atención en escuelas de Educación Especial a 148 niños todos con discapacidad, mientras que en Cabo San Lucas se tiene una cantidad similar siendo un total de 900 niños integrados y 250 atendidos en el CAM, que es un centro escolarizado donde los niños van desde educación inicial, preescolar, primaria o capacitación laboral con nivel formativo o educativo.
Finalmente, Carolina Castro Corazón, Presidenta del Dif Municipal comentó que es digno de reconocer la gran labor que estos maestros realizan, una labor dedicada de los maestros que en este evento están retomando sus enseñanzas y vivencias, pero el trabajar y convivir con un niño con discapacidad es la satisfacción más grande que puedan tener, discapacidad no quiere decir incapacidad y hoy lo vemos con estos niños en un evento cultural y que los enseñen a salir adelante.