En acto formal, testificado por personalidades civiles y militares, rindió protesta el consejo directivo de la Federación de Colegios de Profesionistas de Baja California Sur para el bienio 2010-2011, el cual está encabezado por el arquitecto Arturo Ordóñez Hernández, ex presidente del Colegio de Arquitectos y presidente de la comisión de Honor y Justicia de ese mismo organismo colegiado.
El arquitecto Ordóñez se convierte en el cuarto presidente estatal de esta Federación, fundada apenas en 2004 para agrupar a los ahora 19 colegios de profesionistas, y organizarlos en sus justos reclamos, de algunos de los cuales dio cuenta el presidente saliente, el neurocirujano Jorge Lorenzo Hernández Flores.
En efecto, dijo el doctor Hernández Flores, la Federación de Colegios respaldó un reclamo del Colegio de Veterinarios, quienes se quejaron de competencia desleal por parte de veterinarios extranjeros, que ejercen en la población de Todos Santos. Se sigue esperando, señaló que actúen las autoridades.
La Federación respaldó asimismo una demanda del Colegio de Químicos, que se inconformó por los resultados de una licitación pública para la adquisición de equipos para laboratorio y sensibilizó al Ayuntamiento de la ciudad para que se homogenizaran las zonas residenciales para que no fuera tan alto el arancel por concepto de impuestos prediales.
Trabajó para que se implante en la entidad el servicio profesional civil de carrera y gestiona que se establezca en la Universidad Autónoma de Baja California Sur la carrera de medicina.
Antes de rendir la protesta, el nuevo consejo directivo se comprometió a continuar con los programas de capacitación y de actualización de todos los profesionistas.
El arquitecto Ordóñez demandó congruencia a las autoridades municipales y estatales cuando vayan a integrar sus equipos de trabajo. Indicó que en cada cargo debe estar al frente un profesionista certificado, con el perfil para el cargo y con experiencia, ya que está comprobado que los improvisados dan siempre malos resultados, en perjuicio del erario.
Dijo que la Federación de Colegios se compromete a entregar buenos profesionistas, por lo que demandó de las autoridades que se construyan acuerdos que impulsen el desarrollo del Estado y que se implemente un sistema de equilibrios que lleven a la justicia social. Finalizó diciendo que en Baja California Sur no hay camino. Baja California Sur es el camino.
Durante el acto el gobernador anunció un rotundo no al proyecto minero Paredones Amarillos, ya que el dictamen del Cibnor señala que será contaminante.