El Grupo Madrugadores en su habitual reunión semanal tocaron importantes temas sobre la impunidad en las invasiones, sobre la inseguridad y burocracia en el Ministerio Público entre otros temas.
En la acostumbrada reunión que cada semana realizan los empresarios que integran el Grupo Madrugadores, cuestionaron severamente al Procurador General de Justicia en el Estado, sobre temas importantes como la impunidad en las invasiones, sobre la inseguridad que se está viviendo y la burocracia en las Agencias del Ministerio Público entre otros temas.
Al hacer uso de la palabra, Manuel Guereña, hizo fuertes acusaciones sobre la impunidad que existe en el Estado y sobre todo en este Municipio de Los Cabos, con relación a la invasión de terrenos y cual la actuación de la Procuraduría al respecto. Guereña destacó que él tiene varias denuncias desde hace mucho tiempo y hasta el momento ninguna se ha resuelto. Por su parte, Rubén Aréchiga, comentó que sobre los juicios orales y si se les estaba dando seguimiento a los crímenes que se han suscitado en Los Cabos desde hace ya muchos años, haciendo mención el del caso Edith donde dos personas que al parecer ha quedado en el olvido y con sus culpables impunes. Aréchiga también habló sobre un documento que le fue entregado al Gobernador al inicio de su gestión, del cual no han obtenido ninguna respuesta, documento en el cual le hacían algunas propuestas de reformas de lo cual hasta la fecha no han recibido respuesta alguna.
Los empresarios se quejan de la impunidad que existe en el Estado y sobre todo en este Municipio de Los Cabos, con relación a la invasión de terrenos. También denuncian la falta de actuación de la Procuraduría al respecto.
Durante su exposición el Procurador explicó como han estado trabajando a lo largo de los cinco años que lleva al frente de la dependencia, los adelantos que han tenido en materia de tecnología, así como las detenciones que se han realizado luego de haber sido colocado el Blindaje en el Estado.
Por su parte, el Coordinador del Grupo Madrugadores de Los Cabos, Carlos Álvarez González, comentó, “por lo pronto muchas veces si tenemos que desviarnos a otro punto, el que sigue para ver como vamos en seguridad, porque recuerden que habíamos tomado paredones amarillos pero en ese tema hay una transición nosotros también estamos viendo por el lado del ingeniero César Obregón de la Universidad de Baja California campus Ensenada para que venga y nos de una amplia explicación sobre el tema”.
Continuó diciendo el Coordinador del Grupo Madrugadores de Los Cabos, “esto con la finalidad de que nos brinde la información, recuerden que algunas veces nosotros decimos, esto no sirve o esto si sirve, pero necesitamos oír las otras partes también para tomar una decisión que ayude a determinar lo que es factible. Nosotros consideramos esto, porque no podemos recargarnos de un lado nadamás e irnos a ese lado hay que escuchar las partes”.
inalizó diciendo Carlos Álvarez González, Coordinador del Grupo Madrugadores, que en lo que respecta a la visita del Procurador, indudablemente en el Estado que somos 600 mil habitantes, pues se complica más precisamente toda esta administración de la justicia y hay muchas fugas que se hacen sin tenerlo previsto pero nosotros consideramos que se están tomando todas esas medidas de fortalecer la impartición de la justicia que a la postre van a ser de beneficio para nosotros.