Sin consulta previa, la Inmobiliaria Sudcaliforniana descontó al trabajador 10 mil pesos del crédito de vivienda, para pagarlos como comisión al empleado de Fovissste que estableció el contacto entre las partes.
El líder sindical de la Conagua, Baldemar Sicairos, denunció a la empresa Grupo Inmobiliario Sudcalifornia y a personal de FOVISSSTE por presunto tráfico de influencias y abuso de confianza en contra del trabajador José Pilar Flores Gardea. El sindicalista afirma que sin consultar nada le sustrajeron 10 mil pesos del crédito de vivienda para pagar al servidor federal la comisión por llevar al cliente.
Explicó Flores Gardea que al recibir su crédito hipotecario por alrededor de 451 mil pesos, «un empleado de FOVISSSTE, de nombre Ernesto, quien me llevó a la Inmobiliaria, recomendándome ampliamente como su amigo para que me dieran una atención de calidad, pero sin que nunca me dijeran que el hacer ese contacto había una prestación económica que descontarían de mi crédito».
En este sentido el líder sindical dijo que su compañero representado «actuó de buena fe, pero no es justo que exista este tipo de tráfico cuando sin mediar palabra se afecta al trabajador que considera se hace de buena fe, y nunca que le mermarán su crédito», y agregó «la suma es significativa toda vez que la vivienda tiene un costo de 425 mil pesos, más 18 mil pesos de gastos de escrituración».
No es justo que exista este tipo de tráfico cuando sin mediar palabra se afecta al trabajador que considera se hace de buena fe, y nunca que le mermarán su crédito.
Precisó Flores Gardea que «es la misma Inmobiliaria, a través del ingeniero Mauricio Trasviña Aguilar, la que al momento de firmar la escritura me informa del monto de 10 mil pesos que se redujo de mi crédito para pagar la comisión a la persona que me llevó, lo que reitero es injusto».
Asimismo, señaló que la vivienda adquirida en la Calle El Palmito en la colonia El Palmar II, «carece de la instalación de gas, misma que deberán colocar toda vez que se compró una casa nueva con todos los servicios y nadie les autorizó para reducir el monto de crédito y destinarlo al pago de una comisión por un servicio que no pedí y menos sabía que me habrían de descontar».
Con lo anterior, dijo el líder sindical «pedimos nuevamente a la Inmobiliaria que devuelva en lo inmediato el recurso del que dispuso sin autorización del acreditado, y a las autoridades de FOVISSSTE su intervención para que si ofrecen un servicio indiquen al derechohabiente que deberá pagar por él y no sean sorprendidos con la merma del crédito que es únicamente para la compra de un patrimonio familiar».