Para la UABCS, la educación y la psicología ambiental son los pilares del desarrollo sostenible.
La Universidad Autónoma de Baja California Sur de forma conjunta con la Facultad de Ciencias Humanas UABC-Mexicali, el “Ecology Project International” y el Centro Ericksoniano La Paz llevó a cabo la clausura del Primer Simposio Internacional de Educación y Psicología Ambiental. Durante varios días se llevaron a cabo varias conferencias de concienciación sobre la importancia medioambiental así como la potenciación de proyectos escolares y comunitarios para la defensa del medio ambiente.
Las conferencias se centraron la concienciación sobre la importancia medioambiental así como la potenciación de proyectos escolares y comunitarios para la defensa del medio ambiente.
Luis Óscar Palos Arocha, Jefe del Departamento Académico de Economía de la UABCS, indicó que “la educación y la psicología ambiental son básicas, pues depende mucho de la actitud del ser humano el éxito de los programas de desarrollo sustentable, así lo considera la UABCS, que a través del Departamento de Economía seguirá colaborando con toda iniciativa académica y de investigación que aborde esta problemática”. Matilde Cervantes Navarrete, del Centro Ericksoniano La Paz, reconoció la gran participación de asistentes y ponentes para lograr que las actividades se desarrollaran con éxito, fue posible formar una red y un directorio para poder estar todos en contacto y se descubrió que es muy necesario asumir compromisos claros, específicos y personales.
Dijo estar agradecida con las instituciones organizadoras y que el desarrollo de las actividades han permitido el enriquecimiento académico y de retroalimentación humana, no sólo de quienes asistieron como oyentes, sino también de quienes intervinieron como expositores.