Profesores de Los Cabos recibieron una conferencia sobre la nueva reforma educativa de mano de los catedráticos Antonio Requena y Silvia Guzmán. Esta charla tenía como objetivo transmitir los conocimientos necesarios a los maestros del municipio para que tengan a su disposición toda la información.

La nueva reforma educativa representa un cambio en la estructura actual del profesorado, por ello los catedráticos de Maestría de la Normal Superior de Tamaulipas, Antonio Requena y Silvia Guzmán llevaron a cabo una conferencia para enriquecer los conocimientos del profesorado de Los Cabos.

El profesor Antonio Requena, comentó que esta conferencia fue impartida “con la finalidad de poder capacitar a los maestros de educación básica que prestan sus servicios en el Estado y como parte de la formación y el currículo que desarrolla el magisterio”, además se busca “intercambiar ideas y las nuevas estrategias de Educación con la busca de mejorar el rendimiento del profesorado frente a los alumnos”, clave para el éxito educativo en opinión de Requena.

Debe haber una actitud  responsable de los maestros en el nuevo modelo educativo, partiendo de la perspectiva internacional de la educación y el impacto de la educación en el desarrollo del país.

En cuanto a la educación en México, el catedrático destacó que hay una situación difícil porque se necesita una mejora, “México es rico, es una extensión geográfica enorme, lo rico que somos en cuanto a etnias, en cuanto a situaciones muy especiales que hacen que en muchas ocasiones no tengamos esa integración que se requiere para una mejora educativa, pero México está buscando esas alternativas para que mejore el país, porque un país no es grande en cuanto a su extensión geográfica sino en cuanto a la capacidad de los que lo habitamos”.

Por su parte la profesora Silvia Guzmán García, dijo que debe haber una actitud comprometida y responsable de los maestros en el nuevo modelo educativo, partiendo de la perspectiva internacional de la educación, el impacto en la economía mundial de la educación, en la medida en que los maestros se comprometan pero primero que conozcan como tiene que ser el modelo educativo los resultados van a impactar en el desarrollo del país.

Finalmente el profesor Miguel Antonio Olachea Ochoa, responsable de la Escuela Normal de Tamaulipas en Los Cabos, comentó que la conferencia se llevó a cabo con la intención de incrementar el acervo cultural en Baja California Sur y enriquecer más los conocimientos para que sepan las diferentes etapas de la SEP y cerrar el cuarto cuatrimestre, tuvimos una asistencia de arriba de 120 maestros y todos mostraron satisfacción por lo que aquí se habló, que el maestro día con día logre ese gran liderazgo que debe tener en la sociedad, lo que se está buscando capacitación continúa a todos los maestros.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments