El documento considera prohibir la intervención de organizaciones gremiales diferentes en la creación de un partido y cualquier afiliación política, los tiempos y contratación de espacios publicitarios en medios de comunicación, topes de precampañas y entre otros puntos.
Los diputados de la fracción del PAN, Sonia Murillo Macías y Adolfo González Agúndez, entregaron a la Diputación Permanente una Iniciativa con Proyecto de Decreto con la que proponen reformas y adiciones a la Ley Electoral Estatal, que considera entre otros puntos, la prohibición de la intervención de organización gremiales o con objeto social diferente en la creación de partidos y cualquier forma de afiliación política, así como las condicionantes para crear un nuevo partido, los tiempos en medios de comunicación y la contratación publicitaria.
La Iniciativa con fue enviada a la Comisión Permanente de Asuntos Políticos para su análisis, discusión y dictamen.
De igual manera, proponen que «para que una organización política pueda constituirse como partido político estatal en los términos de dicha Ley es necesario contar con mas del 0.5 % del padrón electoral municipal vigente a la última elección como afiliados, cuando menos en tres de los municipios que componen el Estado, siempre que el número total de sus miembros en la entidad no sea menor del 4% del total del padrón electoral».
Asimismo plantea que los partidos políticos deberán tener acceso en forma equitativa en los medios de comunicación distintos de la radio y televisión, informes de precampañas, informes de campaña, procedimiento para la presentación y revisión de los informes de los partidos políticos, pérdida de registros de partidos, procesos internos y precampañas, fechas de inicio de procesos internos y precampañas; así mismo el financiamiento, fiscalización de campaña y precampañas.