El grupo ecologista Green Cats señala que los contenedores de basura están situados en lugares que resultan lejanos para los usuarios y que en muchos momentos molestan al tráfico.
Son muchos los municipios que se enfrentan a los problemas derivados de la recolección de basura: camiones recolectores anticuados, contenedores mal situados y una población poco sensibilizada.
Los residuos que actualmente son de responsabilidad municipal pueden llegar a alcanzar varias toneladas en una ciudad con Los Cabos. Por ello Julia Ibarra Palacios, integrante del Grupo Green Cats, y Cristina Reyes, han manifestado la importancia de contar con el apoyo ciudadano para mantener limpia la ciudad. Ambas subrayaron que los esfuerzos que se realizan para mantener limpios los puentes y arroyos “no sirven de nada si en las colonias populares se sigue dejando basura en la calle”.
Hay que concienciar a la ciudadanía de que tiene un papel importante en la gestión de residuos. Sin su ayuda el esfuerzo es en balde
Explicaron que una buena alternativa para responsabilizar a la ciudadanía de que deposite su basura en el lugar que corresponde, y que Servicios Públicos ponga contendores grandes en las esquinas para que los camiones no se detengan en cada frente de casa. Por otra parte con este sistema bajarían los altos índices de contaminación ambiental que generan los tambos en las banquetas y se eliminarían todos los botes que bloquean el paso peatonal, ya que tanto en San José como en San Lucas las calles son estrechas y apenas cabe un tambo sin dejar espacio a que pase el peatón. Cristina Reyes, explicó que la basura es un problema serio que no ha sido dimensionado por la autoridad municipal, ya que no basta recoger los desechos, sino, vigilar que los vecinos cumplan con el reglamento de limpia.
La organización Green Cats, no es la única que denuncia el mal estado de los contenedores de basura de la ciudad de Los Cabos. El ecologista José Manuel Ochoa, ha manifestado la necesidad de que se modernice el sistema de recolección de basura, colocando recipientes de esquina en lugares que sean accesibles para los ciudadanos. Ochoa también denunció que los contenedores se colocan muchas veces frente a las casas, algo que debe cambiarse porque “los viejos camiones recolectores dejan lodos cada que se detienen frente a las casas además, estorban el tráfico vehicular en las colonias”.