El Programa para la Pequeña y Mediana Empresa agiliza los créditos para crear nuevas empresas orientando a la vez a emprendedores en la realización del diagnóstico sobre las necesidades de las personas que solicitan apoyo para crear su pequeña y mediana empresa.
En una coyuntura economica como la actual, son cada vez más, los empresarios interesados en crear su propia empresa. Por ello más de 600 personas se han mostrado interesadas en iniciar su propio andadura empresarial tras asistir a la “Caravana de Emprendedores” evento auspiciado por la Secretaría Federal de Economía.
Los fondos dispuestos para apuntalar nuevas empresas, principalmente pequeñas y medianas, ha impulsado en opinión de la directora general de Fomento Económico y Turismo Angélica Montaño Armendáriz, el interes de los futuros empresarios. Montaño destacó que se deben de aprovechar las bondades del Fondo PYME, del Gobierno federal, porque de esta forma no solamente se levantan nuevos negocios, sino que se logra mejorar la economía regional y bajan los índices de desempleo, los cuales, el año pasado se dispararon debido a la situación económica por la que atravesó el país.
Más de 600 personas se han mostrado interesadas en iniciar su propio andadura empresarial tras asistir a la “Caravana de Emprendedores”
Al convertirse el Ayuntamiento en un Organismo Intermedio para bajar recursos del Programa para la Pequeña y Mediana Empresa, también se responsabilizan de orientar a quienes desean poner su propia empresa, toda vez que con el Fondo PYME, se mantiene la Inducción, el Seguimiento y la Capacitación en cada proyecto. Montaño Armendáriz explicó que una vez que se realizó la Caravana de Emprendedores, fue invitada a la ciudad de México para recibir un reconocimiento por parte de la Directora General del Programa Nacional de Emprendedores de la Secretaría de Economía, María del Sol Rumayor Siller, ya que la ciudad Los Cabos, pese a tener menor población que otras ciudades donde se han realizado Caravanas de Emprendedores, logró la mejor asistencia y los mejores resultados.
La Caravana de Emprendedores en otros Estados se orientó únicamente a estudiantes y egresados recientes, lo cual, no fue así en Los Cabos, sino, que se invitó a los interesados en general a impulsar un proyecto para consolidar una pequeña o mediana empresa. Esta estrategia permitió a los organizadores registrar más de seis 300 asistentes al evento y de ellos, un total de 600 personas se acercaron al módulo del Fondo PYME instalado por el Municipio de Los Cabos cuyas solicitudes se están capturando para darles atención personalizada.
Por el momento y con un grupo de al menos seis consultores externos, Angélica Montaño dijo que están realizando un diagnostico de las necesidades que tienen las personas que han solicitado apoyo para crear su pequeña y mediana empresa, con lo cual, se podría bajar recursos de la Secretaría de Economía, para apuntalar el inicio de nuevas empresas que inicialmente podrían recibir créditos por 200 mil pesos.