Pese al concreto hidráulico y la poca edad de la obra el pavimento ya presenta fracturas y las banquetas grietas.

En periodos como estos de los puentes de descansos en empresas, y demás sectores productivos y sociales, se deben de aprovechar para darle mantenimiento al bulevar. Resulta prioritario que se considere dentro de las obras publicas municipal el bulevar Emiliano Zapata, ya que día a día se va deteriorando, las lozas de concreto hidráulico, sus guarniciones se observan con grietas, asimismo el piso de concreto las cuarteadoras y el levantamiento de estas en forma de jorobas lo que viene resultando un peligro para los automovilistas que tienen que sacarle la vuelta.
Si nos centramos en  el carril contrario, además de que se tienen que sortear a las tapas de las alcantarillas que están desniveladas entre el concreto hidráulico, formándose pozos de cierta magnitud (de aproximadamente 8 a 10 centímetros de profundidad) los conductores corren el riesgo también impactarse con otro vehículo en marcha.

Estas razones empujan a hacer un llamado a obras publicas municipal y a la Delegación Municipal de Gobierno para busquen la manera de solucionar estos  deterioros tanto en lo que es el bulevar  Emiliano Zapata, arteria principal de mayor flujo vehicular y peatonal, además se considerarse la puerta de entrada para los turistas nacionales y extranjeros.
Hacemos hincapié que no nada más el diario El Peninsular ha visto estas fallas sino lo hace la misma ciudadanía que pasa a pie y en sus carros por esos lugares, otros que viven y  tienen sus casas, comercios, restaurantes, talleres de servicios, prestadores de servicios turísticos  e instituciones gubernamentales. Reiteramos se tiene que dársele  ya mantenimiento a esta arteria que es la principal vía de circulación de automóviles livianos y pesados, destacamos sino después será mas el costo que provocara su mantenimiento.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments