El foro denominado «Legalización o no del aborto en Baja California Sur» busca reunir todas las expresiones a favor y en contra para que el Congreso las tome en cuenta.
Dada la controversia surgida en torno a la despenalización del aborto, propuesta en el Congreso del Estado por la diputada perredista Graciela Treviño Garza, es necesario que la sociedad y los grupos civiles participen y opinen al respecto. Esto ha llevado a que el próximo sábado el Partido Revolucionario Institucional (PRI) lleve al cabo el foro «Legalización o no del aborto en Baja California Sur». Así lo ha manifestado el secretario adjunto a la presidencia del Comité Directivo Estatal, Oscar Francisco Martínez Mora.
Martínez Mora apuntó que «la actividad, tiene como objetivo contribuir al debate que hay en México y en Baja California Sur en torno a la despenalización del aborto, tema por el que el PRI se pronuncia porque todas las voces y todos los sectores de la población sudcaliforniana, expongan sus planteamientos ante un tema verdaderamente sensible, como lo es el aborto».
Sostuvo que «en una sociedad democrática, una mayoría en el Congreso que representa a un solo partido político no debe decidir a nombre de miles, de millones de personas, al contrario, debe ser el consenso ciudadano, la consulta abierta entre los sudcalifornianos, la que determine una decisión trascendental en materia legislativa».
En una sociedad democrática, una mayoría en el Congreso que representa a un solo partido político no debe decidir a nombre de miles, de millones de personas, al contrario, debe ser el consenso ciudadano.
El secretario adjunto a la presidencia del Comité Directivo Estatal detalló que entre los ponentes invitados al foro, que será inaugurado por el presidente estatal del PRI Ricardo Barroso Agramont, se encuentran: el abogado Arturo Rubio Ruíz quien hablará de los aspectos jurídico y legal del aborto; el doctor Rubén González Carballo que planteará las características del aborto en el Estado; el doctor Gustavo Farías Noyola que expondrá cuál es el procedimiento quirúrgico de un legrado; la doctora Reyna Nava que hablará sobre el impacto psicológico de la pareja, es decir su ocurre en forma espontánea ó inducida. Asimismo, dijo que ha dialogado con el Obispo de la Diócesis de La Paz, Monseñor Miguel Angel Alba Díaz, «quien fijará la postura de la Iglesia», además de invitar a la directora de Centro Mujeres, Mónica Jasis, para que participe.
Al final, comentó, se abrirá un periodo para propuestas y que la gente participe, ya sea a favor o en contra, y que así se expresen todas las opiniones en torno al controvertido tema del aborto que tanta polémica y diferencias ha despertado desde su propuesta en el Congreso local».