El déficit del año pasado fue de 47 millones de pesos de los que 24 millones se gastaron sólo en diciembre. El presidente del DIF Municipal Javier González Rubio gastó 5 millones de pesos, por falta de control que propicia el abuso.
El Ayuntamiento de La Paz dirigido por Rosa Delia Cota continúa con el gasto desmedido al registrar al cierre del año pasado un déficit anual de 47.183.015 pesos del cual casi 24 millones corresponden solo al mes de diciembre, y del que el 11% -equivalente a poco más de 5 millones de pesos- son del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) que preside Javier González Rubio. Este baile de cifras significa que pese a las fuertes críticas la administración municipal gasta más de lo autorizado en el presupuesto, según han declararon los regidores del PANAL, Ramón Alejandro Carballo Cota; y del PRI, Roberto Salazar Castañeda y Rosa María Montaño.
Los implicados han destacado que a conveniencia, las autoridades municipales no dijeron que el envío de la cuenta pública al Congreso del Estado fue rechazado con 3 votos -1 del PANAL y 2 del PRI- «ya que tan solo en diciembre se gastó el triple de lo presupuestado, máxime cuando únicamente se trabajó los primeros 16 días». Además han detallado que «llama la atención que el Ayuntamiento cerró el año con un déficit anual de 47,183,015.27 del cual 23,968,750.18 corresponde solo al mes de diciembre» y agregaron que de un Ingreso Acumulado de enero a diciembre del año pasado por 754 millones 839 mil 226.52 pesos se gastaron casi 794 millones generando una diferencia superior a los 47 millones cifra de la que el 11% corresponde a DIF Municipal que preside Javier González Rubio».
Los regidores también han subrayado es que el gasto es “desmedido y excesivo” en el área de presidencia, ya que se gasta más de lo presupuestado hasta tal punto que parece que se juega a las carreras para ver qué dependencia gastaba más recursos públicos, y en ésta se encuentran las áreas que maneja directamente la presidenta municipal Rosa Delia Cota Montaño, comprobando al final del año que se gastó demasiado en su proyecto personal hacia el 2011.
Se gasta más de lo presupuestado hasta tal punto que parece que se juega a las carreras para ver qué dependencia gastaba más recursos públicos
Como ejemplo de lo anterior, los regidores del PANAL y PRI citaron dos ejemplos: el presupuesto anual para el DIF fue de 21 millones de pesos, gastó poco más de 26 millones lo que sobrepasa el presupuesto en 5 millones de pesos. Por su parte Atención Ciudadana recibió un presupuesto de 5 millones de pesos para el año y gastó más de 7 millones que lo lleva a un déficit arriba de 2 millones de pesos.
«Es lamentable que esto ocurra con la complacencia de la Síndica Municipal y la mayoría asegurada de los regidores oficialistas» dijeron al indicar que «la tesorera municipal refiere que a ella sólo le corresponde pagar, sin embargo, ella misma presenta el presupuesto de Ingresos y Egresos, que es aprobado por la mayoría del Cabildo, lo que la obliga a apegarse y cumplir con lo autorizado».