Con el objetivo de fomentar el intercambio de las relaciones culturales, comerciales y turísticas entre Venezuela y México, ayer estuvo en la Universidad Católica el Dr. Trino Alcides Diaz, enbajador del país sudamericano para firmar la Carta de Intención con los representantes de tres universidades y del Ayuntamiento de La Paz, para un posterior Convenio de Colaboración.

La carta establece las condiciones para trabajar en la elaboración del Convenio de Cooperacion de intercambio académico, tiene por objeto establecer una mesa de diálogo entre la Embajada de Venezuela en México, las universidades y el Ayuntamiento de La Paz, para lograr que las insitituciones universitarias puedan realizar un convenio de intercambio académico y estudiantil con la Universidad Bolivariana de Venezuela.

En los siguientes meses la Embajada, orientará y asesorará a las universidades sobre los lineamientos del convenio y también será garante de verificar que se cumplan los dentro del marco de Derecho Internacional vigente, los acuerdos que se establezcan.

Posteriormente procedieron a la firma de la Carta de Intención, el Dr. Trino Alcides Díaz, por la Embajada de Venezuela y los reresentantes de la Universidad de Desarrollo Profesional, Universidad de Tijuana, Ayuntamiento de La Paz y la Universidad Católica, a través de su Directora Académica, la Lic. Patricia Lizeth Osorio Higuera.

El avento al que asistieron estudiantes, inició a las 10 de la mañana con una breve exposición a cargo del Dr. Trino Alcides Díaz, sobre el propósito del gobierno de su país de fomentar el acercamiento con México para ampliar las actividades en los ámbitos, cultural y económico.

Explicó que las relaciones entre ambos países datan de 1824, cuando se firmó el primer Tratado de Unión y Cooperación entre ambos países y que incluso el Gral. Simón Bolivar, siendo muy joven estuvo en México dos meses en 1799 y regresó en 1824, donde se le otorgó la ciudadanía mexicana.

En estos tiempos, el gobierno venezolano, señaló el embajador se pretende ampliar el ámbito académico y para ello se busca firmar convenios de colaboración con instituciones de educación superior a fin de promocer el intercambio de estudiantes y profesores, para ampliar los espacios del conocimiento y fomentar las relaciones culturales y económicas.

Estos últimos aspectos consideran incrementar las actividades comerciales y turísticas, que favorezcan las relaciones hermanas entre los dos países y desde luego los aspectos comerciales que son a nivel mundial, muy importantes.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
1 Comment
Inline Feedbacks
View all comments
Lisset Arriojas
Lisset Arriojas
3 months ago

Buenas tardes a esta distinguida Universidad de Tijuana, es un gusto conversar con ustedes, les escribe Prof. Arriojas Lisset, profesora Dedicación Exclusiva de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV). 
Gracias al Convenio que tiene la UBV con esta Casa de Estudios, he decidido considerar sus buenos oficios para que me envíen una Carta de Invitación a un evento a realizar, como congresos, encuentros, mesas de trabajo, talleres etc. Con el objeto de que una joven egresada de la UBV en Gestión Ambiental pueda fortalecer su capacitación profesional y por ende laboral.