Es urgente que se tomen algunos acuerdos en el Congreso, una Reforma Fiscal sería un buen comienzo, esto permitiría enfrentar con éxito desafíos futuros y quienes administren los recursos tendrán que hacerlo con rigor e integridad.
Lo anterior fue señalado por el licenciado Raúl Padilla, Presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Los Cabos, quien comentó que la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, hace un llamado a todos los actores políticos a concretar en el siguiente periodo legislativo una reforma fiscal integral, simple y eficiente en beneficio de México que permita enfrentan con éxito los desafíos de los próximos años.
Urgimos a consolidar una reforma fiscal que respete los principios de solidaridad, racionalidad y equidad que además obligue a administrar los recursos con rigor e integridad.
Continuó diciendo el Presidente de Canaco Los Cabos, que en Concanaco Servitur estamos convencidos que la actual ley fiscal no satisface, las necesidades de incrementar los niveles de competitividad y productividad que México requiere, «por ello es que urgimos a consolidar una reforma fiscal que respete los principios de solidaridad, racionalidad y equidad que además obligue a administrar los recursos con rigor e integridad».
Es por eso, agregó Raúl Padilla, «que con anterioridad propusimos la sola aplicación de un único impuesto general que permita terminar con los privilegios fiscales y aumentar los ingresos tributarios del país, así como un impuesto generalizado a productos y servicios».
En este sentido, señalo el Presidente de Canaco Los Cabos, «reconocemos la actitud responsable del Senador Manlio Fabio Beltrones, quien a realizado una propuesta de reforma fiscal y hacendaria integral, que incluye aplicar un IVA generalizado del 12 por ciento y un ISR del 25 por ciento, con la creación de una canasta básica exención de medicinas y alimentos».
Finalizó diciendo Raúl Padilla, Presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Los Cabos, que el país necesita urgentemente crear las mejores condiciones de estabilidad económicas y estas solo se podrán dar cuando se realice una verdadera reforma integral en donde se tomen en cuenta las voces de todos los sectores de la sociedad, es tiempo de actuar y trabajar en pro de la construcción de un país más próspero, más justo y con mayores oportunidades de crecimiento.