El Tribunal Federal Electoral (TRIFE) dio a conocer a través de su página electrónica que la Sala Superior ordenó al Secretario Ejecutivo del Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE), Edmundo Jacobo Molina, admitir las quejas en contra del gobernador de Baja California Sur y otros funcionarios por promocionar su imagen con recursos públicos, informó el Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, quien celebró la decisión, porque de esta forma se abare la posibilidad de que no vuelvan a registrarse elecciones de estado y menos violaciones a la Ley Electoral.

Como quedó registrado en la denuncia y en los medios de comunicación, el gobernador Narciso Agúndez, el secretario general de Gobierno Luis Armando Díaz, y el director del Sistema de Agua Potable de Los Cabos Antonio Agúndez (hermano del gobernador) han promovido fehacientemente su imagen personal con recursos del erario y en franco desafío a la Ley Electoral, han violentado los principios de equidad con las demás fuerzas políticas del estado.

Agrega la dirigencia del PRI estatal que de acuerdo con el boletín de prensa No. 006/2010 del TRIFE fechado en la Ciudad de México el 27 de enero del año en curso, el Tribunal Electoral, informa que que ha ordenado que las quejas contra gobernadores de tres estados incluyendo el de Baja California Sur, deberán ser admitidas por el Consejo General del IFE para que proceda a la revisión y resolución correspondientes.

Se informá también que la denuncia contra el Ejecutivo estatal y otros funcionarios de la entidad fue interpuesta por el Partido Revolucionario Institucional, que aportó pruebas documentales de la promoción de imágenes de servidores con recursos públicos del municipio de Los Cabos, como es el caso de Antonio Agúndez Montaño (hermano del gobernador) actual director del Sistema de agua Potable.

Se informa que el mismo boletín de prensa precisa que también debeán ser admitidas las denuncias con los gobernadores de los estados de Veracruz y Oaxaca y del alcalde de Boca del Río, en Veracruz.

Finalmente se indica que «en sesión pública de ayer, la Sala Superior resolvió dos juicios para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano, el Recurso de Apelación y un juicio de Revisión Constitucional Electoral, que fue retirado.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments