El Rector de la UABCS, Lic. Juan Rodrigo Guerrero Rivas y el Presidente de la Asociación Ganadera Local de Productores de Leche de la Paz, BCS, Manuel Alejandro Carrillo, signaron Convenio General de Colaboración con el objetivo de establecer las bases y lineamientos respecto al desarrollo de actividades académicas, de investigación y servicios de apoyo científico, así como tecnológico, a partir de la implementación de proyectos productivos aplicados y desarrollados en las Unidades de Producción de los productores lecheros y el Departamento de Agronomía de la UABCS.
En su mensaje, el Rector de la UABCS, Lic. Juan Rodrigo Guerrero Rivas, manifestó: «Ser ganadero en una región donde no hay agua es una actividad heroica. El sector de la ganadería es el que más obstáculos enfrenta. Continuar con esta actividad bajo las condiciones de competitividad internacional parece tarea imposible. La ganadería ha llegado a un punto donde la modernización es indispensable. No sólo competimos con nosotros mismos, sino también con países donde las técnicas productivas nos llevan 50 años de diferencia. Debemos unir esfuerzos de organización y comunicación, y la firma de este convenio es una gran oportunidad para ello».
Por su parte, Manuel Alejandro Carrillo, indicó que el propósito es propiciar la transferencia tecnológica y el mejoramiento genético. Requerimos de renovación y más apoyo. Con este convenio caminaremos hacia al cambio de tecnología y la agroalimentación. Agradezco a la UABCS que nos hayan acogido. Este convenio beneficiará a Sudcalifornia. Ofrecemos nuestros módulos de producción al cien por ciento. Queremos que nuestro alimento se produzca en mejor calidad y mayor abundancia.
La ganadería ha llegado a un punto donde la modernización es indispensable.
El Ing. Juan de Dios Duarte Osuna, Jefe del Departamento de Agronomía de la UABCS, afirmó que la intensión es que la Universidad se vincule con estos sectores para trabajar en la investigación de acuerdo a las necesidades que se planteen. La idea es establecer más convenios con asociaciones de productores para que los estudiantes tengan varias opciones para realizar sus actividades de servicio social y prácticas profesionales; asimismo, para que trabajen directamente en los ranchos asuntos de producción y administración. El objetivo es apoyarnos mutuamente. Queremos fortalecer y retroalimentar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Durante la firma del convenio, realizada en la Sala de Rectores de la UABCS, estuvieron presentes: el Ing. Juan de Dios Duarte Osuna, Jefe del Departamento de Agronomía de la Universidad; el C. Reynaldo Cital Zumaya, Asesor Técnico de la Asociación; el C. Ramón Donato Ojeda Carrillo, Presidente Comisariado del Ejido Centenario; el Lic. Franco Alberto Domínguez González, Secretario del Comisariado del Ejido Centenario; el C. Ágil Loreli Castro González, Secretaria de la Asociación, y el C. Francisco Gama Salazar, Tesorero de la Asociación y el Lic. Sergio Salgado, abogado general.