En estado de emergencia el sector pesquero de Mulegé

La caída en la captura de almeja mano de león y abulón tiene en estado de emergencia al sector pesquero de Mulegé.
La caída en la captura de almeja mano de león y abulón tiene en estado de emergencia al sector pesquero de Mulegé.
Durante la presente temporada, han nacido alrededor de 600 ballenatos en aguas sudcalifornianas.
SEMARNAT informa de niveles históricos en la recuperación de poblaciones de ballena gris en Laguna Ojo de Liebre.
Esta ballena ya fue avistada dos veces en la boca de la Laguna Ojo de Liebre y aunque ya se dio aviso a la Dirección de la Reserva de la Biosfera, los denunciantes solicitan que se haga algo para evitar prácticas pesqueras en la zona de avistamiento de estos cetáceos.
La ballena sí fue lastimada por una embarcación, pero no tenemos informes de que se realicen actividades pesqueras en la zona del Área Natural Protegida de Laguna Ojo de Liebre desmintió la delegada de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente Laura Pimentel González al ser entrevistada en torno a la denuncia de posibles afectaciones a la población de cetáceos en la zona de avistamiento.
Volcadura de embarcaciones y lesiones físicas y afectaciones conductuales a ejemplares de ballena gris así como varamientos, son algunos de los eventos que, a través de una denuncia ciudadana, habitantes de la comunidad de Laguna Ojo de Liebre en Mulegé denunciaron en esta temporada de avistamiento de ballenas, solicitando a las autoridades que las actividades de pescadores de la región sean vigiladas para preservar la relación que el ser humano ha comenzado al cuidar de los sitios de anidación del majestuoso animal.