Tres días sin clases

200 escuelas en todo el estado se sumarán a la jornada de lucha nacional contra la reforma educativa, por lo que realizarán un un paro de labores de 72 horas a partir de este miércoles 13 de marzo.
200 escuelas en todo el estado se sumarán a la jornada de lucha nacional contra la reforma educativa, por lo que realizarán un un paro de labores de 72 horas a partir de este miércoles 13 de marzo.
Con la detención de Elba Esther Gordillo Morales no hay nada qué celebrar, señaló el Comité Ejecutivo Seccional Democrático (CESD).
El CESD citó a maestros, padres de familia y la sociedad en general para informarlos sobre “la realidad de la reforma laboral y educativa”.
Las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) han sido liberadas.
Recientemente el Movimiento Sindical Cabeño culpó al titular de la SEP de utilizar corruptamente plazas de los CENDI.
Este 2 de octubre trabajadores sudcalifornianos marcharán desde el Parque Morelos hasta el Palacio de Gobierno.
Nosotros vamos a defender hasta donde podamos, con nuestra fuerza, el edificio sindical”, advirtió el CESD.
El CESD a nivel nacional se prepara para desconocer el último congreso de Elba Esther Gordillo, convocando a la rebelión sindical absoluta.
Aun cuando la mayoría de los ciudadanos saben de alguien, si no de un pariente, al menos de un conocido, que ha presentado su examen, tal vez en más de una ocasión, como maestro ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) para obtener una plaza y a pesar de resultar con buenas notas jamás le llega su plaza, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en el estado asegura que no son suficientes las personas que presentan exámenes, por lo que deben echar mano de otros que no han realizado dichas evaluaciones.
Muchos lo hicieron antes. Muchos, de manera particular, acudieron a las oficinas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) del Estado inconformes con el resultado final de los exámenes para asignar plazas a docentes, sin embargo es ahora el Comité Ejecutivo Seccional Democrático (CESD), sección III, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), quien denuncia irregularidades en la asignación de plazas, aún cuando el propio secretario, Alberto Espinoza Aguilar, asegura que todo movimiento de plazas se realiza “conforme a derecho”.